CONCRETO EN BASE A HONGOS

  • Por Costos
  • 27/03/2024
  • 0
  • 544 Vistas

Investigadores de la Universidad de Newcastle en el Reino Unido están utilizando redes de hongos (llamadas micelio) para construir estructuras. El objetivo es crear edificios más livianos, reduciendo nuestra dependencia del concreto y disminuyendo el impacto ambiental negativo.

Los investigadores están aprovechando las propiedades de crecimiento del organismo para crear micocreto, una pasta ingeniosa que, cuando se seca, es «más fuerte y más versátil» que otros biomateriales fúngicos.

«Nuestra ambición es transformar la apariencia, la sensación y el bienestar de los espacios arquitectónicos utilizando micelio en combinación con materiales de base biológica como lana, aserrín y celulosa», dijo la Dra. Jane Scott de Newcastle en un informe de la universidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *