
Proyectos de inversión contribuirían al desarrollo de la región, mejorando las condiciones de transporte y acceso a las localidades, lo que beneficiaría la calidad de vida de los habitantes.
Los proyectos de inversión en Huánuco están destinados a atender necesidades en sectores vinculados al acceso a servicios básicos y mejora de infraestructura local. Estas iniciativas se ejecutarán en seis distritos de la región y responden a la asignación de partidas autorizadas por el Ejecutivo.
Los sectores beneficiados incluyen saneamiento, transitabilidad y desarrollo urbano. Las municipalidades responsables de la ejecución de los proyectos serán las encargadas de aplicar los recursos conforme a lo establecido, en el marco de los objetivos definidos por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).
Proyectos de Inversión en Huánuco en 2025, ¿cuáles son?
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), autorizó una transferencia de 12 millones 474 mil 286 soles para seis proyectos de inversión en Huánuco. Entre ellos, destacan la creación de sistemas de agua potable y alcantarillado en Cerro Alegre y Matibamba, así como la ampliación y mejoramiento de los servicios de agua potable y alcantarillado en varias localidades de los distritos de Amarilis y Aparicio Pomares.
Otros proyectos incluyen la mejora del servicio de agua potable en Singa, la mejora de la transitabilidad vehicular en Naranjillo (Luyando) y Cayhuayna (Pillco Marca), y la creación de pistas y veredas en Pilcocancha, en el distrito de Rondos.
Estos son los sectores beneficiados con los proyectos de inversión en Huánuco
Los proyectos de inversión en Huánuco beneficiarán principalmente a los sectores de agua potable, saneamiento y transitabilidad. En el ámbito del agua y saneamiento, se realizarán importantes mejoras en la infraestructura para garantizar el acceso al agua potable y sistemas de alcantarillado en las localidades de Cerro Alegre, Matibamba, Sauay, Ulluy y Rondobamba.
Además, en el distrito de Singa, se mejorará el servicio de agua potable e instalarán UBS con arrastre hidráulico en diversas localidades. Por otro lado, los proyectos de inversión relacionados con la transitabilidad beneficiarán a las poblaciones de Naranjillo, Cayhuayna y Pilcocancha, donde se ejecutarán trabajos de mejoramiento de la infraestructura vial tanto para vehículos como para peatones.
Transferencia de recursos para los proyectos de inversión en Huánuco
Para la ejecución de estos proyectos de inversión, se ha autorizado la transferencia de recursos desde el MVCS a través de la Reserva de Contingencia del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), según el Decreto Supremo N° 091-2025-EF. Los fondos, que no pueden ser destinados a fines distintos a los de los proyectos específicos, se destinarán a las unidades ejecutoras correspondientes en cada municipio.
Cabe señalar que estos recursos tienen un destino específico y no pueden ser utilizados para fines distintos a los señalados en cada proyecto de inversión, bajo responsabilidad de las autoridades locales. Con esto, se busca asegurar que los montos transferidos sean empleados exclusivamente en la ejecución de los trabajos previstos, como mejoras en servicios básicos y obras de infraestructura urbana.
Lee más noticias de inmobiliaria aquí
Fuente: La República