
La modalidad de obras por impuestos ha permitido a Arequipa diversificar sus fuentes de financiamiento, facilitando la ejecución de proyectos de infraestructura, según ProInversión.
Objetivo de las inversiones fueron atender necesidades de la población y fomentar el desarrollo regional.
Arequipa lidera las inversiones en lo que va del 2025, alcanzando inversiones de S/106 millones mediante la modalidad de obras por impuestos. Según la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) este mecanismo ha permitido que la región avance en proyectos de infraestructura financiados por el sector privado, enfocados en mejorar diversos servicios públicos. Las inversiones se han dirigido a sectores como educación, transporte y seguridad ciudadana.
La modalidad de obras por impuestos ha permitido que los recursos privados se destinen a obras que impactan directamente en la infraestructura pública. De este modo, Arequipa ha logrado ejecutar proyectos en áreas prioritarias sin depender únicamente de los recursos del Estado, lo que ha permitido diversificar las fuentes de financiamiento para el desarrollo de la región.
Arequipa lidera las inversiones en obras por impuestos con un monto de S/ 106 millones entre enero y abril de 2025
Entre enero y abril de 2025, Arequipa fue la región con la mayor cantidad de inversiones a través de la modalidad de obras por impuestos, alcanzando un monto acumulado de S/. 106 millones. Cabe señalar que este mecanismo permite que las empresas privadas financien proyectos de infraestructura mediante la compensación de impuestos.
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) destacó que la región Arequipa ha tenido un rol destacado en la descentralización de las inversiones, facilitando la ejecución de obras en diversas áreas que contribuyen al desarrollo regional. Esta modalidad ha permitido la ejecución de proyectos que abordan las necesidades sociales de manera más directa, sin depender exclusivamente del presupuesto estatal.
AndesMaq: La nueva propuesta que llega a fortalecer el sector de maquinaria en Perú
¿Qué sectores de la región Arequipa reciben inversión a través de obras por impuestos?
Las inversiones en Arequipa se han dirigido a sectores que impactan directamente en la población, como la educación, seguridad ciudadana y transporte. Estos sectores fueron identificados como prioritarios para el uso de los recursos obtenidos a través de obras por impuestos, con el fin de mejorar los servicios básicos y facilitar el desarrollo de la infraestructura necesaria.
Según Proinversión, la región Arequipa ha avanzado en la implementación de mecanismos para ejecutar proyectos de infraestructura pública mediante el apoyo del sector privado. De esta forma, se ha logrado atender diversas necesidades sin que esto implique una carga adicional para los recursos públicos, logrando que los proyectos sean ejecutados dentro de los plazos establecidos.
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) en Perú tiene como función promover la inversión privada en proyectos de infraestructura y otros sectores económicos. Su labor incluye facilitar la ejecución de proyectos en áreas como transporte, energía y telecomunicaciones, entre otros.
ProInversión también se encarga de identificar oportunidades de inversión y coordinar los esfuerzos necesarios para llevar a cabo estos proyectos, utilizando mecanismos como obras por impuestos, que permiten a las empresas financiar obras de infraestructura pública a cambio de beneficios tributarios. Además, brinda asesoría técnica tanto al sector público como al privado, con el objetivo de garantizar la viabilidad y el cumplimiento de las normativas de los proyectos.
Lee más noticias de economía aquí
Fuente: La República